Previsiones financieras que realmente funcionan en tu negocio
Aprende a anticipar escenarios económicos con herramientas prácticas y casos reales del mercado español
Trabajar con previsiones no tiene por qué ser complicado. Durante años he visto empresarios tomar decisiones basándose solo en intuición. Funciona... hasta que deja de funcionar. Las previsiones financieras te dan una ventaja real cuando necesitas decidir sobre inversiones, contrataciones o expansión.
Ver programa de formación
Construye proyecciones que tienen sentido para tu empresa
No se trata de predecir el futuro con exactitud. Se trata de prepararte mejor para lo que puede venir, tanto lo bueno como lo complicado.
Modelos adaptados a empresas españolas
He trabajado con empresas de Valencia, Barcelona y Alicante. Cada una tiene sus particularidades, pero todas necesitan lo mismo: proyecciones que reflejen su realidad.
Aprenderás a construir modelos que consideran estacionalidad, ciclos de cobro típicos del mercado español y variables específicas de tu sector. Nada de plantillas genéricas que después no sirven.
Escenarios múltiples para decisiones informadas
Siempre trabajo con tres escenarios: optimista, realista y conservador. Porque nadie sabe qué va a pasar exactamente en seis meses.
Te enseño a plantear estos escenarios de forma práctica. No se trata de números aleatorios, sino de probabilidades basadas en tu historial, tendencias del mercado y factores externos que realmente afectan tu negocio.
Experiencias de quienes aplicaron estas técnicas
Llevaba años haciendo proyecciones básicas en Excel. Funcionaban, pero siempre me quedaba la duda de si estaba considerando todo. Después de aplicar el método de escenarios múltiples, pude presentar a la dirección tres posibles caminos con sus implicaciones. Eso cambió completamente cómo tomamos decisiones de inversión.
Lo más valioso fue aprender a ajustar las previsiones según la estacionalidad real de mi negocio. Antes copiaba plantillas genéricas que no reflejaban los picos de junio-julio ni la caída de enero. Ahora mis proyecciones se parecen muchísimo más a lo que realmente pasa, y eso me da confianza para planificar compras y contrataciones.
Análisis de histórico y patrones
Empezamos revisando al menos 24 meses de datos reales. Buscamos estacionalidad, tendencias y anomalías. Sin esta base, cualquier proyección es pura especulación.
Construcción de drivers financieros
Identificamos qué variables realmente mueven tu negocio. Para unos será número de clientes nuevos, para otros ticket medio o frecuencia de compra. Cada negocio tiene sus drivers críticos.
Modelado de escenarios
Creamos tres versiones: optimista, realista y conservadora. Cada una con asunciones claras y documentadas. Así cuando presentas a inversores o socios, puedes explicar exactamente qué supone cada escenario.
Implementación y seguimiento
Las previsiones solo valen si las usas. Configuramos sistemas de seguimiento mensual comparando real vs proyectado. Las desviaciones te dicen dónde necesitas ajustar.
Empieza a construir previsiones que respalden tus decisiones
El programa de formación comienza en septiembre de 2025. Las plazas son limitadas porque trabajo directamente con cada participante para adaptar los modelos a su realidad empresarial.
Solicitar información