Domina la Previsión Financiera Empresarial

Programa intensivo de 9 meses comenzando en octubre 2025

La planificación financiera no es adivinar el futuro. Es construir escenarios realistas basados en datos, tendencias del mercado español y comportamiento histórico de tu sector. A lo largo de tres trimestres trabajarás con casos reales de empresas valencianas y alicantinas que enfrentaron crisis de liquidez, expansiones fallidas o inversiones desastrosas por no saber interpretar sus números.

Solicita información detallada

Metodología y enfoques prácticos

Análisis predictivo con datos del mercado español

Módulo 1-3 · Octubre-Diciembre 2025
Análisis de datos financieros y gráficos de tendencias empresariales

Durante el primer trimestre exploramos cómo las empresas medianas en España pierden oportunidades por no entender patrones estacionales. Una ferretería en Elche nos compartió cómo triplicaron su liquidez simplemente ajustando sus pedidos según datos históricos de construcción en la Comunidad Valenciana.

Trabajarás con hojas de cálculo complejas pero manejables, aplicando técnicas de regresión lineal a datos fiscales reales (anonimizados). No necesitas ser ingeniero, pero sí estar cómodo con Excel avanzado y tener curiosidad por entender el "por qué" detrás de cada cifra.

  • Interpretación de balances según normativa del Plan General Contable español
  • Construcción de modelos de tres escenarios: optimista, realista, pesimista
  • Identificación de puntos de quiebre en flujo de efectivo antes de que ocurran
  • Análisis sectorial comparativo usando bases de datos públicas del INE

Gestión de riesgos financieros en contexto europeo

Módulo 4-6 · Enero-Marzo 2026

El segundo trimestre se centra en lo que puede salir mal. Y créeme, muchas cosas pueden salir mal. Desde fluctuaciones del euríbor que afectan tus créditos hasta cambios regulatorios inesperados de la Agencia Tributaria.

Analizaremos casos documentados de pymes que sobrevivieron a la pandemia de 2020 y otras que cerraron. La diferencia no fue suerte, sino tener colchones financieros calculados correctamente y líneas de crédito negociadas antes de necesitarlas urgentemente.

  • Evaluación de exposición cambiaria para empresas que importan de Asia
  • Estrategias de cobertura sin instrumentos financieros complejos
  • Provisiones para contingencias fiscales según jurisprudencia reciente
  • Simulación de crisis de liquidez con soluciones graduales y realistas

Una consultora de Barcelona nos explicó cómo una simple matriz de riesgos les ayudó a renegociar plazos con proveedores durante 2024, evitando un cierre técnico por falta de circulante.

Temas avanzados del programa

Presupuestos flexibles y ajustes trimestrales

+

Los presupuestos anuales rígidos son documentos muertos antes de junio. Enseñamos a crear estructuras que se adaptan cada 90 días sin perder el rumbo estratégico. Esto es especialmente relevante para negocios sujetos a la estacionalidad turística mediterránea o las fluctuaciones del sector agrícola valenciano.

Aprenderás técnicas de rolling forecast que empresas cotizadas usan, pero adaptadas a la realidad de una pyme con equipo financiero reducido. Incluye plantillas personalizables que conectan tu contabilidad actual con proyecciones mensuales automatizadas.

Un distribuidor de Murcia nos mostró cómo redujo su inventario inmovilizado en un 40% usando estas técnicas durante 2024, liberando efectivo que reinvirtió en diversificar proveedores ante la incertidumbre logística post-Brexit.

Valoración de proyectos de inversión y expansión

+

¿Cuándo tiene sentido abrir esa segunda ubicación? ¿Ese nuevo software realmente te ahorrará dinero o solo añade complejidad? Trabajamos con métodos VAN y TIR adaptados a horizontes temporales realistas, no los ejemplos teóricos de manual que asumen 30 años de estabilidad perfecta.

Incluimos análisis de sensibilidad que contempla variables locales: cambios en salario mínimo, costes energéticos volátiles, o el impacto de nuevas ordenanzas municipales. Una cadena de restaurantes de Alicante compartió su modelo de expansión que les permitió descartar tres ubicaciones aparentemente atractivas, ahorrándose pérdidas estimadas de 180.000 euros.

Financiación alternativa y negociación bancaria

+

Los bancos españoles tienen criterios específicos que debes conocer antes de solicitar financiación. Te enseñamos a presentar tu empresa desde la perspectiva del analista de riesgos, aumentando significativamente tus probabilidades de aprobación y mejorando condiciones.

Exploramos también líneas ICO, subvenciones autonómicas valencianas, y plataformas de crowdlending operativas en España. No prometemos acceso mágico a capital, pero sí comprensión profunda de qué documentación necesitas y cómo estructurar tu solicitud.

Un fabricante textil de Ontinyent refinanció deuda cara en 2024 tras aplicar estos principios, reduciendo su coste financiero anual en 12.000 euros sin ampliar garantías.

Experiencias de participantes anteriores

Retrato profesional de Ignasi Torregrosa

Llevo 15 años en gestión comercial pero siempre delegué lo financiero. Este programa me dio autonomía para entender qué significan realmente los informes mensuales y cuestionar asunciones peligrosas. Ahora participo activamente en decisiones de inversión con criterio propio.

Ignasi Torregrosa

Director Comercial · Sector logística

Retrato profesional de Naiara Etxebarria

La parte de análisis sectorial me resultó reveladora. Descubrimos que nuestra empresa estaba comparándose con competidores equivocados, lo que distorsionaba toda nuestra estrategia de precios. Los casos prácticos de empresas valencianas fueron especialmente útiles por la cercanía contextual.

Naiara Etxebarria

Responsable Financiera · Pyme familiar

Retrato profesional de Bernat Soler

Lo mejor fue aprender a construir escenarios pesimistas sin caer en el pánico. Tener números claros sobre cuánto tiempo puedes aguantar una caída de ventas te da tranquilidad para tomar decisiones difíciles. Las plantillas que nos dieron siguen siendo mis herramientas diarias dos años después.

Bernat Soler

Cofundador · Startup tecnológica

Retrato profesional de Carmela Viñals

Vengo del sector hostelero donde los márgenes son ajustadísimos. Aprender a calcular punto de equilibrio considerando estacionalidad extrema me ayudó a reestructurar menús y horarios. No es magia, es simplemente saber interpretar tus propios datos correctamente.

Carmela Viñals

Propietaria · Grupo restauración

El programa comienza en octubre 2025

Las plazas son limitadas porque priorizamos grupos reducidos con atención personalizada. Si gestionas finanzas en tu empresa o aspiras a hacerlo, este programa te da herramientas concretas que usarás desde el primer mes. No es teoría académica desconectada de la realidad empresarial española.