Análisis predictivo con datos del mercado español
Durante el primer trimestre exploramos cómo las empresas medianas en España pierden oportunidades por no entender patrones estacionales. Una ferretería en Elche nos compartió cómo triplicaron su liquidez simplemente ajustando sus pedidos según datos históricos de construcción en la Comunidad Valenciana.
Trabajarás con hojas de cálculo complejas pero manejables, aplicando técnicas de regresión lineal a datos fiscales reales (anonimizados). No necesitas ser ingeniero, pero sí estar cómodo con Excel avanzado y tener curiosidad por entender el "por qué" detrás de cada cifra.
- Interpretación de balances según normativa del Plan General Contable español
- Construcción de modelos de tres escenarios: optimista, realista, pesimista
- Identificación de puntos de quiebre en flujo de efectivo antes de que ocurran
- Análisis sectorial comparativo usando bases de datos públicas del INE